Las preocupaciones de los jóvenes manifestantes son justificadas
Actualmente, muchos jóvenes participan en manifiestaciones periódicas
por la protección del clima y la preservación de nuestros medios de
vida naturales. Como científicos e investigadores, explicamos sobre la
base de hallazgos científicos confiables que:
Estas
preocupaciones son justificadas. Las medidas actuales para la protección
del clima, las especies, los bosques, la protección marina y del suelo
están lejos de ser suficientes.
El Acuerdo de París sobre el Cambio Climático de 2015 (UNFCCC 2015) obliga a los estados en virtud del derecho internacional a
mantener el calentamiento global por debajo de 2 °C. Además, todos los países han prometido esfuerzos para
limitar el calentamiento a 1,5 °C.
Es
importante reducir rápidamente las emisiones netas de CO2 y otros gases
de efecto invernadero y reducirlas a cero, a más tardar, en todo el
mundo entre 2040 y 2050 (IPCC 2018). Una reducción más rápida aumenta la
probabilidad de alcanzar 1.5 °C. La explotación de carbón debería ser
casi eliminada hasta el ano 2030, y la quema de petróleo y gas natural
debería ser reducida simultáneamente, hasta que todos los combustibles
fósiles hayan sido reemplazados por fuentes de energía de clima neutral.
Teniendo en cuenta la justicia climática global, este cambio tendría
que ser incluso más rápido en Europa (IPCC 2018, Global Carbon Project
2018).
Si bien todavía hay necesidad de discusión y asi
determinar las formas de acción, es ahora que deben tomarse medidas
concretas. Ambos procesos no son excluyentes. Ya existen muchas
innovaciones sociales y tecnológicas que pueden preservar la calidad de
vida y mejorar el bienestar humano sin destruir nuestros recursos
naturales (e.g. Klima-Allianz Deutschland 2018, WBGU 2011).
En todos los países en que se habla la lengua alemana
la transformación de los sectores de energía, nutrición, agricultura,
uso de recursos y movilidad no alcanzarán la escala y la velocidad
necesarias.
Alemania no alcanzará los objetivos de
protección climática autoimpuestos para 2020 (UBA 2019) y el logro de
los objetivos de la Estrategia de Sostenibilidad Alemana para 2030
también está en gran peligro (SRU, 2018). Además, todavía falta una Ley
de Protección del Clima efectiva.
Austria ha
establecido objetivos en su Estrategia de Clima y Energía que de ninguna
manera están en línea con el Tratado de París (CCCA 2018, Wegener
Center für Klima und Globalen Wandel 2018, Schleicher and Kirchgast
2019) y para ese propósito no están previstas las medidas necesarias ni
los medios financieros (CCCA 2018). Al mismo tiempo, el uso del suelo y
su sellado por persona por año en Austria son los más altos de Europa
(UBA 2018).
Suiza solo ha reducido ligeramente sus
emisiones de gases de efecto invernadero desde 1990; Al mismo tiempo,
las emisiones generadas en el exterior aumentaron significativamente
(BAFU 2018). En el primer debate parlamentario sobre la revisión total
de la Ley de CO2, se eliminaron los objetivos nacionales de reducción,
estableciéndose que la reducción de las emisiones suizas se compensaría
en el extranjero. Finalmente, por el momento la aprovación de la ley ha
sido suspendida (Schweizer Parlament 2018).
Los jóvenes exigen
con razón que, sin más vacilaciones, nuestra sociedad este centrada en
la sostenibilidad. Sin un cambio profundo y consistente, su futuro está
en peligro. Entre otras cosas, este cambio significa: Tener valor para
introducir, con la velocidad necesaria, nuevas fuentes de energia
renovables, implementación consecuente de medidas de ahorro de energía,
además del cambio fundamental de nuestras costumbres alimenticias, de
movilidad y demás patrones de consumo.
Los políticos, son los
principales responsables de crear rápidamente las condiciones marco
necesarias. Acciones sostenibles y respetuosas con el clima deben
convertirse en acciones simples y rentables. Otras acciones dañinas, en
cambio, deberían ser costosas, por ejemplo, a través de precios altos a
ser pagados por las emisiones de dióxido de carbono (por ejemplo EFI
2019), la eleminación de subsidios para actividades y productos que
dañan el clima, regulaciones de eficiencia e innovaciones sociales). Una
distribución socialmente equilibrada de los costos y beneficios del
cambio debe ser esencial.
La enorme movilización de las
manifestaciones („Viernes para el futuro“ [Juventud por el clima / Fridays For Future] en Alemania y Austria,
„huelga climática“ en Suiza) muestra que los jóvenes entendieron la
situación. Como científicos, solo podemos enfatizar firme su demanda de
acción rápida y consistente.
En nuestra calidad de personas
familiarizadas con el trabajo científico y preocupadas por los
desarrollos actuales, consideramos que es nuestra responsabilidad social
señalar las consecuencias de una acción inadecuada (por ejemplo Ripple
et al., 2017).
Solo actuando de manera rápida y
consistente podemos limitar el calentamiento global, detener la
extinción masiva de especies de plantas y animales, preservar los
fundamentos naturales de la vida y crear un futuro habitable para las
generaciones presentes y futuras. Esto es exactamente lo que los jóvenes
quieren lograr con los „viernes para el futuro“. Ellos merecen nuestro
respeto y nuestro pleno apoyo.Nota: Hay un pdf con una versión en inglés con referencias y una bibliografía.
G.
Hagedorn, T. Loew, S. I. Seneviratne, W. Lucht, M.-L. Beck, J. Hesse,
R. Knutti, V. Quaschning, J.-H. Schleimer, L. Mattauch, C. Breyer, H.
Hübener, G. Kirchengast, A. Chodura, J. Clausen, F. Creutzig, M. Darbi,
C.-H. Daub, F. Ekardt, M. Göpel, J. N. Hardt, J. Hertin, T. Hickler, A.
Köhncke, S. Köster, J. Krohmer, H. Kromp-Kolb, R. Leinfelder, L.
Mederake, M. Neuhaus, S. Rahmstorf, C. Schmidt, C. Schneider, G.
Schneider, R. Seppelt, U. Spindler, M. Springmann, K. Staab, T. F.
Stocker, K. Steininger, E. von Hirschhausen, S. Winter, M. Wittau, J.
Zens 2019. The
concerns of the young protesters are justified. A statement by
Scientists for Future concerning the protests for more climate
protection. GAIA, 28/2, 79-87.
fuente: https://www.scientists4future.org/stellungnahme/declaracion-cientificos/