jueves, 22 de marzo de 2012

Potencial de rehabilitación en la Unión Europea

Un estudio examina el potencial de rehabilitación de los edificios de la Unión Europea
Escrito por Área Internacional 21 de Marzo de 2012

El Buildindgs Performance Institute Europe (BPIE) ha publicado este mes el estudio “Europe’s buildings under the microscope”, donde examina el estado de los edificios de la Unión Europea, atendiendo, sobre todo, a la eficiencia energética. Además, muestra el potencial de rehabilitación de estas edificaciones.
El documento investiga de forma exhaustiva el estado de las construcciones de la Unión, anima a la optimización de recursos y adapta las propuestas al marco legislativo actual. De esta forma, el BPIE configura un modelo basado en la construcción sostenible.
En un estado bastante mejorable en cuanto a reducción de consumo energético, la UE debe avanzar hacia políticas de rehabilitación de edificios que aseguren el ahorro de energía y CO2 y garanticen un futuro sostenible. El lema del estudio resume el objetivo de la recopilación y el análisis de los datos: “si no lo puedes medir, no lo puedes mejorar”.
El documento es pionero en este campo. Hasta hoy, no existía un registro que permitiera establecer una comparativa entre los diferentes países europeos, ni ofrecer soluciones globales al problema de la eficiencia energética en la zona. En el caso español, será la empresa ETRES Consultores ha sido la encargada de recopilar y analizar la información.
BPIE - improving the energy performance of buildings across Europe
bpie.eu

miércoles, 21 de marzo de 2012

El DAU - Documento de Adecuación al Uso

El DAU, Documento de Adecuación al Uso, es la declaración de la opinión favorable de las prestaciones de un producto o sistema constructivo innovador en relación a los usos previstos y a las soluciones constructivas definidas, en el ámbito de la edificación y de la ingeniería civil.
Un DAU evalúa la aptitud para el uso previsto de una solución constructiva, tomando como base los niveles objetivos o valores límite exigibles a las obras de construcción y las exigencias funcionales que se establecen en cada caso.
El DAU se refiere en general al contexto reglamentario español, si bien pueden considerarse específicamente otros ámbitos reglamentarios sectoriales y geográficos propios de cada producto.
El DAU lo elabora y otorga el ITeC, Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña, que, de acuerdo con la Resolución del Ministerio de Vivienda de 3 de setiembre de 2010, se inscribe en el Registro General del CTE, como organismo autorizado para la concesión del DAU, en tanto que evaluación técnica de la idoneidad de productos o sistemas innovadores.

En la web del ITeC encontrará información referente a todos los documentos de evaluación DAU y DITE, así como las versiones actualizadas de los DAU y DITE emitidos hasta el momento:
   http://www.itec.es/dau.e/presentacio.aspx
   http://www.itec.es/dau.e/concedits.aspx

Enlace a la inscripción en el registro:
    www.codigotecnico.org/web/recursos/registro/regooaa/texto_0011.html

El DAU, Documento de Adecuación al Uso, es una alternativa, voluntaria, al vacío normativo existente para una amplia variedad de productos y soluciones constructivas no tradicionales.
 Debido a este vacío normativo muchos fabricantes se encuentran con la necesidad de que un organismo reconocido evalúe la calidad de su producto en relación al uso al cual está destinado, siendo parte de una determinada solución constructiva.

Mas información en el la pagina Web del ITeC.

jueves, 15 de marzo de 2012

Guia ventajas constructivas y medioambientales de la madera.

Una guía de la Cátedra Madera de la Universidad de Navarra y el Gobierno de Navarra recoge ventajas constructivas y medioambientales de la madera.
La madera ofrece un aislamiento térmico cuatro veces superior al del ladrillo, tiene una relación resistencia/peso 1,3 veces mayor a la del acero y 10 veces a la del hormigón, y ante un incendio resiste las deformaciones y el colapso mejor que estos dos últimos.
La publicación pretende explicar de forma sencilla los beneficios y posibilidades de este material en la construcción, en lo que respecta a su resistencia, comportamiento frente al fuego, durabilidad, capacidad de aislamiento, propiedades acústicas, estética, respeto al medio ambiente y sostenibilidad como fuente de energía.
http://dspace.si.unav.es/…/1/Construir%20con%20madera_web.p…

miércoles, 7 de marzo de 2012

Fuera de Ordenación

El 20 de Abril termina el plazo para presentar las solicitudes de Declaración de incursión en situación legal de fuera de ordenación, por el cual aquellas edificaciones y construcciones realizadas sin licencia, existentes con anterioridad al 1 de Enero de 2003, y que cumplan con unos determinados requisitos, pueden incorporarse al patrimonio de su titular.
Según lo dispuesto en la aplicación de la Disposición Transitoria 3ª da Ley 2/2010, de 25 de marzo, de medidas urgentes de modificación de la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia.

martes, 28 de febrero de 2012

Generar y consumir su propia energía

Si algo puede cambiar el panorama energético es el autoconsumo.
Siete asociaciones formaron la plataforma "consumetupropiaenergia.org", que representan a los principales sectores de las energías renovables y la instalación en España, a la que estan adheridas, entre ellas, la OCU, el IDAE, Greenpeace, WWF, SEO/BirdLife, la Fundación Renovables, Ciemat, Cener...

El objetivo es “defender una regulación que contribuya a extender el autocons...
 
La Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético está formada por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), Asociación de Instaladores Fotovoltaicos sobre Cubierta (AIFOC), Asociación Nacional de Productores e Inversores ...
consumetupropiaenergia.org
Los Honorarios de arquitectos en Alemania, no se negocian libremente - están reguladas por ley. El arquitecto no ofrece sus servicios en la competición con el precio, sino en la competencia de y por la calidad. De ahí la restricción profesional de la publicidad por ley: El arquitecto anuncia con sus servicios, su profesionalidad, su dedicación, su producto....
Ay, la liberalización del sector de los profesionales no traerá nada bueno para los clientes ni para los profesionales!
Bueno salvo para las grandes empresas y el que quiere solo un papel para el obligado tramite burocrático.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Coste electrcidad nuclear

el kilovatio de electricidad atómica costaría dos a tres euros la hora, teniendo en cuenta la producción+almacenaje+desmontaje central+seguro accidente MAS el riesgo...
La energía nuclear es barata, reza una de las premisas fundamentales que habla a favor de esta fuente. Las organizaciones ecologistas y los desastres como Chernóbil o Fukushima arrojan, sin embargo, otras cifras. …
dw.de|De Deutsche Welle (www.dw.de)

Coste Energía

en costes totales de la energía, la solar siempre era mas barata que la atómica - 50cents frente 270cents - y ahora va estar también debajo mirando solo los costes de producción!  ja
Infografik Photovoltaik weltweit 2010 SPA DW-Grafik: Per Sander 2011_05_23_photovoltaik_weltweit_SPA.jpg
 
La energía solar vive actualmente un “boom” sin comparación. Sobre todo Alemania lleva aquí la voz cantante. Y puesto que su precio baja, se torna una fuente cada vez más atractiva para los países en desarrollo.
dw.de|De Deutsche Welle (www.dw.de)